«Testigo clave»: La denuncia de PATITAS contra VALLE de LOBOS se encamina hacia las testimoniales

INFORMACIÓN EXCLUSIVA: Este medio accedió a la identidad de la persona que se encuentra en reserva Judicial y además a la declaración extraoficial. El ex-empleado aportaria un testimonio clave y desgarrador donde no solamente brindaría datos del estado deplorable en el que se encontraban los perros alaskanos, si no también, de supuestas prácticas desleales. Por circunstancias legales no podemos dar más datos hasta que se realicen las declaraciones ante su señoría.

El juez penal Javier De Gamas Soler comenzará a partir del lunes 9 a tomar declaraciones testimoniales en el marco de la causa que investiga casos de presuntos malos tratos a más de 60 perros alaskanos en el Valle de Lobos. Según trascendió son 10 personas las que por ahora prestarán declaración como testigos, algunos de los cuales vieron el estado de los perros meses atrás, los cuales aseguran estaban enfermos y desnutridos por la falta de alimentación.

También se conoció que si bien el juez De Gamas Soler rechazó la pretensión de la protectora “Patitas Tolhuin” de ser querellante en la causa, sí los aceptó cómo Amicus Curiae (amigos de la Corte). Esto le permite a la ONG seguir de cerca las medidas dispuestas y colaborar con la investigación del caso.

Hay que recordar que la difusión de fotografías hace dos meses del estado de más de 60 perros alaskanos en dicho centro invernal, algunos de ellos extremadamente flacos, fue el disparador para que las organizaciones se movilizaran. De hecho, las organizaciones como Kuanip Servicios Caninos de Río Grande fueron las que comenzaron a llevar comida a los animales. Walter Cayo, encargado del lugar aceptó la ayuda y gracias a eso comenzaron a mejorar su estado de salud.

Luego, transcurridas las semanas el hecho tomó difusión pública en los distintos medios de comunicación de la provincia y finalmente la protectora de Tolhuin radicó una denuncia penal contra Cayo. El pasado 13 de marzo el juez De Gamas Soler ordenó un allanamiento en el predio ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, donde acudieron autoridades sanitarias de zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia, personal del Ministerio de Salud y del SENASA. Al parecer los 43 perros que quedaban aparentaban haber mejorado su estado de salud, aunque esto no detuvo la marcha de la investigación.

Por dicha circunstancia esta semana será clave con las declaraciones testimoniales que deberán informar bajo juramento, lo que vieron sobre la mala situación que tenían los animales hace 60 días atrás.

Fuentes judiciales informaron que hay una persona que dará su testimonio, que sería un exempleado del lugar. El mismo habría aportado elementos de prueba que indicarían que efectivamente los animales no atravesaban condiciones sanitarias óptimas y que padecían bajo peso por la falta de alimentación. Por el momento la identidad de la persona se mantiene en reserva por parte de las autoridades judiciales.

Por último también se conoció que en el marco de la causa, De Gamas Soler dispuso que el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial realice el control semanal de los perros, para constatar el estado de salud de los animales dentro del complejo invernal.

 

 

Compruebe también

NUEVO SEMINARIO DE COSTURA EN LA MARGEN SUR DE RÍO GRANDE

NUEVO SEMINARIO DE COSTURA EN LA MARGEN SUR DE RÍO GRANDE

La Secretaría de Representación Política ofrece una nueva propuesta orientada a la costura en general …

INICIAN NUEVOS MÓDULOS DEL TRAYECTO DE MECATRÓNICA PARA DOCENTES

INICIAN NUEVOS MÓDULOS DEL TRAYECTO DE MECATRÓNICA PARA DOCENTES

El Ministerio de Educación de la provincia continua con el Ciclo de Actualización Tecnológica denominado “Mecatrónica …

Dejanos tu comentario