TABERNA SE DIFERENCIÓ: «YO NO ESTOY PARA PELEAR UNA PRESIDENCIA SINO PARA TRABAJAR…»

“Yo no estoy para competir con nadie ni pelear una presidencia, sino para trabajar para el pueblo”

TOLHUIN. – La concejal Rosana Taberna brindó una extensa entrevista en “De menos a más” por la 95.1 donde analizó el trabajo que se viene llevando adelante con el resto del cuerpo deliberativo del centro de la isla como así también el estado de la relación política con el Municipio encabezado por el Intendente Daniel Harrington. También se refirió a la votación de las nuevas autoridades del Concejo.

En primer término, indicó que “si bien en el Bloque Nuevo País ya nos habíamos separado, se volvió a conformar una nueva mayoría de la cual fui respetuosa y también tengo que decir que no se habló con los concejales sobre la votación de las nuevas autoridades. Yo no estoy para competir por el lugar de nadie ni tampoco pelearme por la presidencia porque yo fui electa por los vecinos de Tolhuin, que la mayoría son gente humilde, y me debo a ellos”.
En este sentido, remarcó que “estoy en el Concejo para acompañar a la gente. Es un trabajo con doble responsabilidad y la pelea y la lucha está en la calle y debemos llevar las soluciones al concejo para atender las necesidades del pueblo”.

Consultada sobre el motivo de ruptura del Bloque Nuevo País del cual formaba parte, consideró que se generó “por mi forma de pensar y actuar. Yo soy una persona que trabaja mucho en la calle y visito mucho al vecino. A mi sinceramente no me gusta que me lleven de las narices. Si hablamos en una reunión y se genera un acuerdo, yo las respeto a rajatabla, pero del otro lado no fue así y eso fue lo que marcó la diferencia. A ciertos concejales les molestó mi forma de ser. Si yo digo que voy a un lado, voy. A mi nadie me va a condicionar y decirme a dónde tengo que ir. Yo estoy por la gente y no por una mayoría”.

Asimismo, manifestó que es inminente “poder abrirnos hacia la sociedad porque el Concejo es la casa del pueblo y no es de la mayoría. Es de todas y todos y entonces me parece que ahí tenemos que aportar nuestro granito de arena. Somos cinco y los cinco tenemos el mismo derecho y por ello debemos ser escuchados y respetarnos entre nosotros. Si eso no sucede se hace todo muy difícil. No es imposible pero sí cuesta un poco más. Ellos tienen que abrirse al diálogo porque estamos en otra época.

Estamos atravesando una pandemia y a pesar de ello se están concretando gestiones que tranquilamente podría haber dicho ‘estoy en pandemia y me quedo acá’, pero se gestiona y se sigue trabajando a pesar de todo. En este nuevo comienzo de sesiones, ellos también tienen que ser más coherentes y acompañar a la gestión porque para el 2023 falta. Tenemos que brindar herramientas para la gente. El pueblo necesita lo que le faltó desde hace muchos años”.

Finalmente, anheló la posibilidad de que los vecinos puedan acceder al Concejo Deliberante para conocer el trabajo administrativo y legislativo que se viene llevando a cabo en Tolhuin. “El pueblo tiene que saber lo que se gasta y lo que no se gasta y de qué manera. Todos debemos hacernos cargo. No tengo ningún problema porque no estoy en el Concejo para hacerme millonaria. Yo estoy en mi banca porque se me dio la oportunidad y la gente confió en mi. Yo me debo a ellos”, cerró.

Compruebe también

“Desde la pandemia creció en forma exponencial la cantidad de intentos de estafas”

El Gobernador Melella presentó a legisladores un proyecto de ley que aborda la cuestión de la vivienda de manera integral y urgent

Dejanos tu comentario