Se presentó en Río Grande el sistema de voto electrónico con soporte de boleta en papel

La Legislatura de Tierra del Fuego realizó en el Centro Cultural Yaganes de esta ciudad la reunión de comisión que analiza la reforma electoral y que discute desde hace varios meses la implementación de sistemas electrónicos para los comicios provinciales.

Durante más de cinco horas y ante un auditorio colmado, legisladores, especialistas en materia electoral llegados a la provincia para disertar sobre la temática y los representantes de la empresa Grupo MSA -a cargo de la presentación de las máquinas electorales-, expusieron las principales características en torno a la modernización del sistema electoral de Tierra del Fuego.

Entre los presentes se contó a los legisladores Myriam Martínez, Angelina Carrasco, Marcela Gómez, Mónica Urquiza, Cristina Boyadjian, Andrea Freites, Damián Löffler, Pablo Villegas, Pablo Blanco, Federico Bilota y Daniel Harrington.

Asimismo estuvieron presentes el intendente del Municipio de Tolhuin, Claudio Queno; los concejales de Río Grande Miriam Mora y Raúl von der Thusen y de Tolhuin, Jeanette Alderete y Matías Rodríguez.

En el caso del Municipio de Río Grande acudieron a la cita los secretarios Federico Runín, Federico Greve y Laura Rojo, como así también legisladores, diputados y senadores de mandato cumplido. Es destacable también la participación de referentes de una docena de partidos políticos como así también el público en general que se sumó en una jornada y en un horario nada cómodos para el común de la ciudadanía.

En principio, se disertó sobre la incorporación de tecnología en procesos electorales en distritos argentinos como así también en el resto del continente, a cargo de Leandro Querido, politólogo de la UBA, director de Transparencia Electoral en América Latina y especialista en observación electoral.

Más tarde, hizo lo propio Gonzalo Arias, politólogo de la Universidad de Belgrano; director ejecutivo de la Fundación Instituto Moisés Lebensohn y asesor de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En su caso, se refirió a los derechos y garantías en la prácticas electorales y procesos electrónicos.

Tras la ronda de preguntas, fue el turno de Sergio Angelini, presidente de la firma Grupo MSA que trajo a la ciudad su sistema electrónico. Luego de una larga exposición donde analizó los aspectos salientes del sistema, le otorgó la palabra al vicepresidente de la firma, Nicolas Deane, quien encabezó la extensa demostración de funcionamiento de los aparatos electrónicos.

La actividad se repetirá hoy en Ushuaia en la Escuela 3. Allí, otras empresas tendrán la oportunidad de mostrar su sistema. Luego, serán los legisladores quienes en los próximos meses deban definir con su voto en sesión, si Tierra del Fuego da el salto definitivo hacia un nuevo sistema de votación.

“Fuimos a la práctica”

La legisladora Myriam Martínez precisó que “este proyecto ha sido presentado en la Legislatura en el mes de febrero y es la segunda vez que el gobierno de Rosana Bertone presenta este proyecto de incorporar tecnologías. El primer año de gestión fue de muchas dificultades políticas, económicas y sociales, que impidieron no solamente el tratamiento o debate de este proyecto sino de muchos otros”.

“El año pasado fue electoral, era impensado hablar de una reforma política y ante la nueva presentación y la pérdida de estado parlamentario de este proyecto, el grupo de legisladores que integra esta comisión, como así el resto, hemos consensuado poder debatir este proyecto y otros tantos”, aclaró

Asimismo, dijo que “este proyecto que nosotros estamos trabajando con la incorporación de tecnología, está dando excelentes resultados en la provincia de Salta sin tener ningún tipo de inconvenientes. En este marco, hemos decidido la posibilidad de poder presenciar una simulación para poder salir de la teoría y hablar de la práctica, mucho se habla, pero poco se sabe” sentenció.

Por otro lado, recalcó que “cuando se habla de que estamos imponiendo un proyecto, les quiero decir que no queremos imponer ningún proyecto a la fuerza” y cerró diciendo que “sabemos que necesitamos del acompañamiento de todos, de quienes están a favor y de quienes no lo están, por eso en la Legislatura se invitó a los tres intendentes, al Juzgado Electoral, a concejales y a los partidos políticos que se encuentran legalmente constituidos”.

Compruebe también

EL CENTRO DE RETIRADOS Y PENSIONADOS DE TIERRA DEL FUEGO TENDRÁ SEDE PROPIA

EL CENTRO DE RETIRADOS Y PENSIONADOS DE TIERRA DEL FUEGO TENDRÁ SEDE PROPIA

EL VOLUPTUOSO SOL DE XU HONGFEI BRILLA EN EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO EN USHUAIA

EL VOLUPTUOSO SOL DE XU HONGFEI BRILLA EN EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO EN USHUAIA

Dejanos tu comentario