El PJ de Tolhuin actualmente es comandado por el débil liderazgo de Francisco «Pancho» Oliva. Desde los sectores mas fuerte descartan su reelección.
Harrington suena fuerte como el conductor Natural pero existen notables diferencias con el sector del antiguo dirigente justicialista, Anibal Cardozo.
Cardozo, tiene un núcleo fuerte de afiliados y guarda grande chances. Incluso desde los escritorios de dirigentes electos en actividad, suena fuerte el rumor que el propio Intendente, podría respaldar esa posición.-
Por otro lado, sectores disidentes ligados con el gremio de ATE buscan desarticular todas las estrategias de los dirigentes en poder. «Quieren marcarle la cancha», como quien dice. El padre del Peronismo, Juan Domingo Peron, decia, “Los peronistas somos como los gatos, cuando parece que nos estamos peleando, en realidad nos estamos reproduciendo”.
LA LINEA ESTRUCTURAL PROVINCIAL
Desde las esferas provinciales, los dirigentes mas fuertes mantienen dialogo en el armado esquemático. El nombre que se impulsa con mayor fuerza es el del Intendente Capitalino Walter Vuoto. Juan Carlos Arcando, es el mediador y quien tiene un rol activo en vistas de la nueva conformación de autoridades.
El Peronismo de Melella. El Gobernador, tiene algunos referentes del Justicialismo, tal es el caso, de Mabel Caparros, Daniel Rivarola, «Laly» Mora, Verónica Gonzales, Edardo Sandri (Tolhuin), entre otros. Habra que ver, cual es la reacción.
Al margen, existen antiguos referentes con gran caudal de afiliados, votantes y apoyo popular, tal es el caso, de Liliana «Chispita» Fadul y referentes gremialistas que esperan ser convocados.
En estos momentos de pandemia, es muy sensible instalar candidaturas pero es «urgente» la necesidad de darle marcha al proceso natural de conformación de autoridades, como así también, para entablar los acuerdos para las candidaturas a Diputados Nacionales para el 2021.-