Representantes de las seis provincias de la Patagonia mantuvieorn el la tercera reunión -en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia- para analizar la complicada situación del país debido a las polémicas políticas de ajuste encaradas por el Poder Ejecutivo Nacional.
Más de cien dirigentes y representantes, entre los que se encuentran senadores, diputados, vicegobernadores, intendentes y concejales de la región expresaron su rechazo a las medidas de la Administración Macri.
Por el Municipio de Río Grande estuvieron presentes la Secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, junto a la concejal Miriam Mora.
La idea fue exigirle al Gobierno Nacional un cambio en las políticas económicas que vienen afectando a la región sur del país.
La concejal Mora observó que “cuando hablamos de soberanía lo hacemos en defensa de la industria, del trabajo, de nuestros recursos” y anotó que “cuando se cierran las fábricas la gente no se queda deambulando, decide volverse a sus provincias y nuestra ciudad queda como un desierto”.
En este sentido observó que “tenemos en la provincia de Tierra del Fuego un gobierno que no ha hecho más que presentarse de rodillas ante el Gobierno Nacional, así que tenemos nuestras complicaciones internas, y a veces es bueno contar las cosas que nos pasan, porque del discurso a la acción hay un trecho muy largo y nosotros lo hemos sufrido”.
La Secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, confirmó los dichos de la edil riograndense y aseguró que “es verdad que Río Grande ha luchado en soledad, pero en soledad respecto a las otras ciudades de la Provincia, porque ha contado con el acompañamiento de la ciudadanía y de las organizaciones de la comunidad”.
“Nos tienen que dejar de vender que se acompañan estas medidas del Gobierno Nacional por la paz social y la gobernabilidad”, exhortó, porque “es solamente la paz de los que gobiernan el ajuste, porque no hay paz social si no hay comida, si no hay trabajo, si no hay dinero para pagar el alquiler, si no hay escuela”, recalcó.