Reforma Previsional: En TDF se actualizará el salario de mas de 1700 jubilados

La ANSES informó que a partir del miércoles 10 de enero, de acuerdo al calendario de pagos, se procederá a abonar la actualización de los haberes previsionales, con el 82 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil a quienes se hayan jubilado con 30 años de aportes. En el caso de Tierra del Fuego son 1708 beneficiarios, lo que implicará el pago de un suma total de 1 millón 196 mil 233 pesos.

Evolución de la Jubilación mínima con aportes

Mes / Vieja Ley / Nueva Ley / Diferencia

Enero / $ 7.247 / $ 7.790 / + $ 543

febrero / $ 7.247 / $ 7.790 / + $ 543

marzo / $ 8.261 / $ 7.790 / – $ 471

abril / $ 8.261 / $ 7.790 / – $ 471

mayo / $ 8.261 / $ 7.790 / – $ 471

junio / $ 8.261 / $ 8.092 / – $ 169

Aguinaldo Junio / $ 4.130 / $ 4.046 / – $ 84

Julio / $ 8.261 / $ 8.200 / – $ 61

Agosto / $ 8.261 / $ 8.200 / – $ 61

SUBTOTAL / $ 68.191 / $ 67.488 / – $ 703

Bono Marzo / $ 750

TOTAL / $ 68.191 / $ 68.238 / + $ 47

El cálculo se hace hasta agosto, ya que hasta ese mes está fijado el SMVM.

En cuanto a los beneficiados por el 82% móvil, la ANSES elaboró un cuadro donde detalla la cantidad por provincia y el desembolso que hace el organismo en cada distrito.

Desde el miércoles, más de un millón de jubilados tendrá un aumento en la mínima

A través de un comunicado, el organismo informó que los haberes actualizados serán abonados a aquellos que les corresponda según el calendario de pagos que se inicia el próximo miércoles 10. Este aumento en las jubilaciones alcanzará a más de 1.300.000 personas. El Salario, Mínimo, Vital y Móvil es de 9.500 pesos desde el 1º de enero.

Esta medida incluye a quienes se hayan jubilado con leyes anteriores a la 24.241; a través de leyes especiales derogadas que se ven alcanzadas por la movilidad general; quienes hayan accedido a un beneficio por invalidez o por una pensión de aportantes regulares o provengan de cajas provinciales transferidas a la Nación en la década del 90.

Quedan excluidos de esta medida los que se jubilaron mediante moratoria y a los que no les correspondió el beneficio de la Prestación Básica Universal (PBU).

Cabe aclarar, además, que la cantidad de años aportados puede ser menor en el caso de quienes realizaron tareas insalubres (por ejemplo, personal embarcado que se jubilan con 25 años de aportes) o a quienes se les permitía reconocer servicios por declaración jurada (hasta 2006).

Compruebe también

DÍA DE LA BANDERA: GOBIERNO INVITA A TODOS LOS FUEGUINOS A SER PARTE DEL IZAMIENTO PROVINCIAL

DÍA DE LA BANDERA: GOBIERNO INVITA A TODOS LOS FUEGUINOS A SER PARTE DEL IZAMIENTO PROVINCIAL

La acción conmemorativa por el “Día de la Bandera”, en homenaje al General Manuel Belgrano …

LA COMUNIDAD INDÍGENA RAFAELA ISHTON ACCEDIÓ POR PRIMERA VEZ A LOS FONDOS DE LA LEY DE BOSQUES NATIVOS

LA COMUNIDAD INDÍGENA RAFAELA ISHTON ACCEDIÓ POR PRIMERA VEZ A LOS FONDOS DE LA LEY DE BOSQUES NATIVOS

Se concretó la entrega de herramientas y materiales en el marco del Plan Operativo Anual …

Dejanos tu comentario