“No es justo que no acepten a un niño en una escuela cuando todos tienen derecho a estudiar”
TOLHUIN. – Nelvadit Oliva es abuela de un niño que asiste a la Escuela N°45 de la localidad de Tolhuin y relató por la 95.1, en “De menos a más”, el preocupante inconveniente que viene padeciendo su nieto quien no tiene acceso a la educación debido a que la Institución, según explicó la abuela, “no cuenta con un auxiliar que pueda acompañarlo”.
Al respecto, recordó que “el pasado martes 4 de mayo, de forma telefónica, le informaron a mi hija que no lleve a su hijo a la escuela entonces automáticamente me pareció incorrecto porque desde la Institución dicen que no tienen maestra auxiliar y que no lo lleve porque mi nieto es un tanto complicado, pero es un nene que recién está empezando ya que el año pasado por la pandemia no pudo concurrir al colegio”.
En este sentido, expresó su malestar “porque no es correcto que no acepten a un niño en una escuela cuando tiene todo el derecho a estudiar. Me dijeron que tenían que pedir una psicopedagoga a la escuela especial porque tiene que estar acompañado y la realidad es que no tengo ninguna documentación fehaciente que establezca que la escuela especial tiene que enviar a otra psicopedagoga. No existe ningún papel que diga que mi nieto necesita otra contención y me parece injusto que me digan que no vaya a la escuela”.
“Todavía no tenemos ningún certificado que nos diga que mi nieto tiene alguna patología particular o especial, pero si sabemos que es hiperactivo. Está en segundo grado y me pareció horrible porque jamás en mi vida me pasó de escuchar que te digan que no lleves a tu nieto/hijo al colegio mientras sus compañeros están teniendo acceso a la educación. Pedimos una reunión para tener una solución porque el niño tiene que estudiar como todos y ojalá que esto no vuelva a pasar. Entiendo perfectamente lo que plantean desde la Institución, pero a mí me parece incorrecta la forma y me da la sensación de que hay discriminación porque tiene derecho a educarse a pesar de su hiperactividad”.
Finalmente, la abuela del niño confió en que “se va a solucionar acá en Tolhuin sin necesidad de tener que acudir de forma personal al Ministerio de Educación de la Provincia. La verdad es que ellos tampoco te llaman y te dicen de qué forma se puede solucionar en conjunto. No preguntan nada. Si yo lo fui a anotar en su momento, en este mismo tiempo me deberían haber dicho algo y no de forma abrupta nos llamen y nos digan que no mandemos a nuestro niño al colegio. No hay que callarse porque sin nuestra ayuda nuestros hijos no salen adelante. Esperamos que esto se solucione. Nosotros confiamos que se va a solucionar”.