El Intendente no deja de dar la nota. Destaco la incorporación del 10 % de madera encuadrado en el plan Federal de Vivienda de Mauricio Macri. Ademas resalto el anuncio de Bertone de la reducción del 30 % en la tarifa eléctrica para el sector. Se esperanzó sobre la proyección de Obras Publicas de Nación. Brindo detalles de la actividad del Cuadragésimo quinto Aniversario y anhelo que para el fin de su tercer mandato pueda concluir, con la ciudad pavimentada, con un nuevo basural (realizando el traslado anunciado desde su primer mandato), y finalmente sueña con un pueblo bien planificado.
Por FM del Pueblo, dijo que “en la última reunión que habíamos tenido con las autoridades del IPV, que arma los proyectos, había una predisposición para lograr esto y tener un porcentaje de madera de lenga en las viviendas de toda la provincia y tratar de llevarla al continente. El compromiso que existe en el sector maderero es tratar de mantener la calidad y el stock de madera que se necesita. Ya no solamente se van a hacer palets, la cámara que los agrupa está trabajando con el gobierno, y nosotros también estamos involucrados”, manifestó.
“Hay una concientización de que, si no nos ponemos a trabajar todos juntos, no podemos lograr estas cosas. El sector maderero está trabajando y el compromiso de tomar mano de obra siempre lo tuvieron”, valoró, dado que “Tolhuin sigue creciendo porque siempre viene gente” y eso aumenta la demanda de fuentes de trabajo.
Consultado sobre la planificación de la ciudad y hacia dónde prevén crecer, dijo que se está trabajando en un nuevo plan, porque “crecimos hacia el noroeste y prácticamente estamos en los límites del ejido urbano. Luego tenemos la zona sureste, que puede llegar a crecer, que es el sector de la Antena. Hacia la zona del aeropuerto se está creciendo con un parque industrial y se va a crecer hasta donde se pueda porque tenemos el límite de la comunidad aborigen. Buscamos lograr un parque industrial importante y que vengan empresas al sector, para empezar a solucionar el problema de mano de obra”, dijo.
Respecto de la zona del autódromo, indicó que “estamos en el límite del ejido urbano. Ese sector está prácticamente ocupado y se buscarán otros sectores. Hay mucho trabajo para hacer en el tema de planificación”, subrayó.
Además dio cuenta de nuevos servicios para contener los efectos del turismo del fin de semana. “Estamos haciendo un plan diferente para el fin de semana con la recolección de residuos, porque nos visitan mucho el viernes, sábado y domingo. Se trabaja el sábado hasta última hora y se empieza muy temprano. Estamos colocando más contenedores y buscamos la forma para que no quede la basura desparramada. También estamos con el traslado del relleno sanitario y vamos a tener una cava más importante”, detalló.
“Esperamos solucionar estos problemas del fin de semana, que tenemos sobre todo en los sectores comerciales”, señaló.
Queno espera concluir su mandato con la instalación de varios servicios. Apunta a “hacer pavimento, terminar con la planta depuradora, el traslado del relleno sanitario, con una buena planificación, la ampliación del ejido urbano y en algún momento esperamos lograr ser departamento”, marcó como meta.
En cuanto a los festejos del aniversario, informó que la presentación de Kapanga hoy será en el autódromo, no en el gimnasio. El acceso es gratuito y “hay un gran movimiento, por eso decidimos hacer el traslado para tener un espacio más grande”.
Habrá espectáculos todo el fin de semana, para cerrar el lunes con el acto oficial por el aniversario de la ciudad.