El gobernador la Provincia Gustavo Melella y el intendente de Río Grande, Martín Pérez, firmaron este martes un convenio de colaboración que tiene como fin, fomentar la iniciación y el desarrollo deportivo provincial y municipal. Bajo ese objetivo es que las partes se comprometieron a montar una pista sintética de atletismo en un predio que dispondrá para tal fin la comuna riograndense.
El acuerdo promueve las políticas de inclusión social, el acceso a la práctica deportiva y a la formación para el alto rendimiento deportivo. El propósito de la instalación de esta pista, es fomentar la actividad física y potenciar aún más el atletismo y sus diferentes pruebas que comprende la disciplina.
La pista sintética oficial será de 400 metros homologada por la IAAF (International Amateur Athletic Federation), de ocho carriles con sus respectivas correderas de pruebas de salto y lanzamientos.
La adquisición e instalación de la pista sintética será financiada totalmente por el Gobierno provincial en predio municipal, en tanto que el Municipio se encargará de la construcción de la infraestructura complementaria, de la Administración del uso de la pista, comprometiéndose a otorgar horarios a la Secretaria de Deportes para el desarrollo de los distintos programas.
Al respecto el secretario de Deportes y Juventud de la provincia, Carlos Turdó, se mostró contento con esta acción que será muy beneficioso para el deporte de la ciudad y en especial para el atletismo”. También expresó que “esta pista va a favorecer el desarrollo deportivo en general, teniendo en cuenta que el atletismo es una base deportiva madre, porque todos los deportistas de todas las disciplinas pueden entrenar en una pista para hacer sus trabajos físicos de preparación”.
“Además va a permitir la formación deportiva del atletismo, teniendo en cuenta que va a tener las instalaciones para pruebas de pista, de campo y de saltos, y va a permitir que los actuales deportistas puedan trabajar en mejores condiciones y conseguir superar sus resultados deportivos” remarcó el funcionario provincial.
En ese sentido, aseguró que “de esta manera los deportistas que integran los seleccionados provinciales o los deportistas particulares que compiten en pista, podrán entrenar en una infraestructura deportiva de calidad”.
Turdó explicó que esto es parte de una planificación que se viene trabajando desde hace tiempo y “dentro del análisis de la infraestructura deportiva necesaria para todas las disciplinas, y teniendo en cuenta el plan de obras que se prevé desde los municipios y del gobierno de la provincia, decidimos hacer la pista de atletismo en conjunto”. En ese orden destacó que “trabajaremos en forma conjunta con la Agencia Municipal de Deportes para el desarrollo deportivo, capacitaciones y competencias”.
Junto a Turdó estuvo acompañando a los Ejecutivos el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud Sebastián Bendaña.
Cooperación con Neuquén
Por otra parte, y en la misma jornada, el gobernador Melella junto a su par neuquino, Omar Gutiérrez, firmaron un convenio marco de cooperación para intercambiar experiencias bilaterales en diferentes temáticas y fomentar el desarrollo de la región Patagónica. |