Perez y Stefani por TDF: Juran los 127 diputados electos

En una ceremonia protocolar, los 127 diputados electos para renovar parcialmente la Cámara baja prestarán juramento hoy en el recinto, en lo que será el puntapié inicial de la reconfiguración del mapa político del cuerpo, con un oficialismo que gana terreno acercándose a la línea del quórum propio.

Durante la sesión, prevista para las 11:00, también se confirmará a Emilio Monzó como presidente de la Cámara, en tanto que la vicepresidencia primera quedará para un radical (probablemente para el mendocino Luis Petri).

Ese sillón era disputado por Frente para la Victoria-PJ, que pretendía revalidar en la vicepresidencia primera a José Luis Gioja, pero al kirchnerismo le correspondería la vicepresidencia segunda, en tanto que la tercera irá a manos del bloque Justicialista, que desplazará como tercera fuerza al Frente Renovador.

Si bien la interna entre la UCR y Elisa Carrió impidió (por el momento) incorporar al interbloque Cambiemos a Martín Lousteau y Carla Carrizo, la bancada oficialista exhibirá la cuantiosa cifra de 107 diputados propios, a apenas 22 votos del quórum propio, algo que conseguirá fácilmente con la ayuda de bloques aliados.

El reposicionamiento de Cambiemos aumentará su poder de conducción de la Cámara y le permitirá reclamar cuatro comisiones clave que hasta hoy son conducidas por la oposición.

Uno de los objetivos a corto plazo será desplazar a la massista Mirta Tundis de la comisión de Previsión y Seguridad Social, para de esa manera poder controlar sin mayores sobresaltos la discusión de la reforma jubilatoria, que ya tiene media sanción del Senado y que se tratará en sesiones extraordinarias.

También el oficialismo puso el ojo en la comisión de Energía, que quedó acéfala tras el desafuero y detención de quien la presidía, el exministro Julio De Vido, y en la de Comunicaciones e Informática, que actualmente encabeza el cordobés Juan Brügge.

Por último, hay un marcado interés del oficialismo en apoderarse de la estratégica comisión de Legislación del Trabajo (actualmente es presidida por el petrolero del bloque Justicialista Alberto Roberti), que intervendrá en el tratamiento de la reforma laboral.

Compruebe también

NUEVO SEMINARIO DE COSTURA EN LA MARGEN SUR DE RÍO GRANDE

NUEVO SEMINARIO DE COSTURA EN LA MARGEN SUR DE RÍO GRANDE

La Secretaría de Representación Política ofrece una nueva propuesta orientada a la costura en general …

INICIAN NUEVOS MÓDULOS DEL TRAYECTO DE MECATRÓNICA PARA DOCENTES

INICIAN NUEVOS MÓDULOS DEL TRAYECTO DE MECATRÓNICA PARA DOCENTES

El Ministerio de Educación de la provincia continua con el Ciclo de Actualización Tecnológica denominado “Mecatrónica …

Dejanos tu comentario