Muelle de pescadores artesanales en Ushuaia: Rubinos considero que «es una obra muy importante para la identidad productiva de la ciudad»

El muelle de pescadores artesanales, se realiza con fondos nacionales del Ministerio de Agroindustria de la Nación Argentina, encabezado por el ministro Luis Miguel Etchevehere.

Rubinos recorrió la obra junto al ministro Luis Vásquez, Ministerio de Obras y Servicios Publicos TDF, el presidente del Puerto de Ushuaia Néstor Lagraña, el secretario de Agroindustria Kevin Colli y el secretario de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de TdF Mauro Perez Toscani visitamos el lugar donde se construye el muelle de pescadores Artesanales de Ushuaia (también se hará uno en Puerto Almanza).

La captura de centolla, recolección de mejillones y la pesca artesanal representa la historia y cultura de nuestra provincia, generan puestos de trabajo y dan productos de excelente calidad para quienes vivimos en Tierra del Fuego y para quienes vienen de todo el mundo a probar nuestros exquisitos platos.

El Legislador recordó, «Hace algunos años tuve el orgullo de inaugurar y dejar en funcionamiento la Planta Procesadora de Crustáceos, entregar el espacio al cluster de pesca para la venta directa de productos y realizar los trámites administrativos para permitir que se construya un muelle en el mismo predio de la planta, Ordenanza Municipal 4517 del 2013».

Continuo, «Hoy gracias a la Inversión Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Nacional – 20.8 millones de pesos- y al trabajo en conjunto con la Provincia, tendremos en poco tiempo los muelles de pescadores más australes del mundo en Ushuaia y en Almanza».

El muelle va a permitir la formalización de la actividad pesquera artesanal, funcionará con un amplio horario y más allá de las condiciones climáticas dadas por el viento y la marea.

Compruebe también

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

TIERRA DEL FUEGO SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR LA CAPACITACIÓN OBLIGATORIA SOBRE LA CUESTIÓN MALVINAS, ANTÁRTIDA Y GEOPOLÍTICA DEL ATLÁNTICO SUR

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, …

LA AGENCIA DE INNOVACIÓN LANZÓ LAS BECAS FULL STACK CON DIGITAL HOUSE

LA AGENCIA DE INNOVACIÓN LANZÓ LAS BECAS FULL STACK CON DIGITAL HOUSE

La Agencia de Innovación de la provincia anunció las inscripciones para las Becas Full Stack …

Dejanos tu comentario