La Legislatura comienza con el análisis del presupuesto provincial 2021

El legislador Federico Sciurano habló acerca de las reuniones con funcionarios que comienzan el 3 de noviembre en el marco de la comisión de Economía. “Es una herramienta fundamental para el Ejecutivo provincial y para los legisladores que tenemos la obligación de controlarlo”, aseguró Sciurano.

El legislador radical expresó en Radio Provincia que analizarán con los funcionarios provinciales y representantes de entes “la situación actual proyectada al año que viene, vamos a evaluar el contexto de lo que está pasando este año, analizando el ejecutado del 2020 y ver cómo se proyectó al año que viene”.

 

“Un punto importantísimo es el relacionado con el déficit, que está proyectado en 14.440 millones de pesos, es un punto fuerte en la evaluación que veremos con el Ministro de Finanzas Públicas”, dijo Sciurano quien también manifestó que “si la actividad privada se sigue cayendo le va a pegar a la economía pública indefectiblemente, tiene que haber un plan trabajado con los representantes de la economía privada, tiene que haber consenso y puntos de acuerdo”.

 

De hecho, el referente radical dijo que “sea lo que sea que pase con la vacuna en el 2021, el año que viene ya está impactado en términos sanitarios y económicos con lo que tiene que ver con el coronavirus”.

 

“En la provincia va a ser interesante compartir el análisis respecto al presupuesto nacional, que prevé mayores recursos para la provincia de lo que la provincia supuso que iba a recibir. Si es así, eso va a ayudar al contexto de déficit”.

 

Acerca de la ley PROGRESO, Sciurano manifestó que “el BTF no está a la altura de lo que hoy está pasando y no genera contención a la realidad. El objetivo es que la plata llegue al sector privado en el medio de la crisis, cualquier cosa que modifique eso, no es lo que buscaba la ley”.

 

“Queremos generar ideas y trabajo adecuado para atender esta crisis, que es la más importante de la era moderna”, dijo.

 

Costas protegidas

 

Finalmente, el legislador se expresó sobre el proyecto presentado sobre Costas Protegidas de la provincia y aseguró que “es un proyecto en el que trabajamos hace mucho tiempo, que fue parte de nuestros compromisos de campaña. Fue fundamental en su concreción una instancia participativa con docentes de la UNTDF, científicos del CADIC, representantes de diferentes asociaciones y cámaras y las organizaciones ambientales de la provincia”.

 

“Esperamos avanzar pronto en su tratamiento porque es algo pendiente en la provincia que va a ser fundamental para la conservación total o parcial de algunos sectores y para el desarrollo proyectado y sustentable de otros”.

Compruebe también

NUEVO SEMINARIO DE COSTURA EN LA MARGEN SUR DE RÍO GRANDE

NUEVO SEMINARIO DE COSTURA EN LA MARGEN SUR DE RÍO GRANDE

La Secretaría de Representación Política ofrece una nueva propuesta orientada a la costura en general …

INICIAN NUEVOS MÓDULOS DEL TRAYECTO DE MECATRÓNICA PARA DOCENTES

INICIAN NUEVOS MÓDULOS DEL TRAYECTO DE MECATRÓNICA PARA DOCENTES

El Ministerio de Educación de la provincia continua con el Ciclo de Actualización Tecnológica denominado “Mecatrónica …

Dejanos tu comentario