Inacción judicial
“Queremos que se termine está discusión entablada por el intendente Gustavo Melella respecto a que los audios están editados o que no es su voz. Por eso pusimos los celulares a disposición a efectos que se realicen las pericias correspondientes”, dijo el doctor Francisco Giménez al retirarse de Tribunales, tras hacer la presentación del escrito.
El abogado recordó que el 31 de agosto los denunciantes pusieron a disposición del Juez los celulares para que se realicen las pericias “porque ellos manifiestan que ahí se encuentran todos los diálogos mantenidos con el intendente Gustavo Melella. Una nueva presentación hice el 2 de octubre una vez que me aceptaron como parte querellante, a lo que tampoco se nos dijo absolutamente nada, solo se nos dijo téngase presente y ahora nuevamente, a ver si la justicia se decide a hacer las pericias que se deben hacer sobre los teléfonos”.
Los equipos de telefonía que puso a disposición la querella, están en poder del doctor Giménez y se tratan de tres aparatos, dos correspondientes al denunciante que patrocina el abogado y un tercero a otro de los denunciantes.
El letrado puso nuevamente en tela de juicio el accionar del titular del Juzgado de Instrucción, respecto a las pruebas ofrecidas. Al respecto dijo que el secuestro de los celulares “lo tendría que haber hecho el Juez el primer día como se hace en todo tipo de investigación en esta clase de delitos sexuales en donde las víctimas relatan que hubo intercambio telefónico o por mensaje de texto. Lo pedimos el 2 de octubre y ya no sabemos más que hacer para que el juez adopte esta medida que es de manual, de protocolo, de una buena praxis judicial recabar todos los registros informáticos entre víctima y victimario”.
Resguardo a los testigos
Otra de las medidas que el Juez no ha resuelto, es el pedido de resguardar la integridad de los denunciantes. Al respecto dijo “solicitamos protección de los testigos, una perimetral para que se le notifique al denunciado que no tome contacto con las víctimas ni por si ni por terceras personas, como sucedió, porque, si bien no me consta que el Intendente los haya mandado, pero hubo personas que invocaron su nombre, con distintos tipos de ofrecimiento”, hacia los denunciantes.
El juez Sahade tampoco hizo lugar a ese pedido “cuando en casos de delitos sexuales siempre se estila una prohibición de acercamiento, una perimetral al denunciado, para resguardar la integridad de los denunciantes. Esto no ha sucedido hasta ahora a pesar que lo pedimos hace un mes”.
Horas de definiciones
Por estas horas, el abogado querellante espera que el Juez Sahade resuelva sobre lo planteado por el fiscal Pablo Candela, primero y lo que resolvió hace pocos días el Fiscal Mayor, Guillermo Quadrini.
Candela, en su escrito desestimó la denuncia por abuso sexual pero requirió por las presuntas irregularidades en la obra pública. En tanto Quadrini si requirió por el delito sexual sobre uno de los hechos denunciados.
Ahora, al Juez le queda el camino de desestimar todos los requerimientos y cerrar la causa; hacer lugar al pedido del Fiscal Quadrini e imputar al intendente Gustavo Melella por el delito de abuso sexual y, en el caso de lo resuelto por Candela, poder solicitar que otro fiscal dictamine respecto a las pruebas que fueron analizadas por éste último.