TOLHUIN. – En el marco de la celebración del Día del Periodista, el intendente Daniel Harrington compartió esta mañana un desayuno con trabajadores que se desempeñan en los distintos medios de comunicación de Tolhuin.
Tras el encuentro donde reflexionaron sobre distintos puntos, el intendente expresó que «la iniciativa surge desde la Dirección de Prensa y sin dudas es importante acompañarla, en esta oportunidad, con un desayuno simbólico que sirve más que nada para poder trabajar o tener un intercambio al respecto no solo del día a día sino de las funciones que vamos haciendo todos los días tanto nosotros como los periodistas, poniendo en valor del trabajo del periodista local porque a través de ustedes llegamos a la comunidad como herramienta importante para nuestros vecinos y vecinas y por esto este simple agasajo. Esperamos que se repita y podamos seguir compartiendo esta clase de momentos más allá de la función que cada uno tiene».
Por su parte, el periodista Sixto Aníbal Benítez, titular y director de «Tolhuin Primero» sostuvo que este día «es una emoción por todo lo que comprende en especial a cada uno con la particularidad que nos toca; lo reflexionamos desde el punto cero desde que comenzamos a transitar este camino, hasta ahora. Es un punto de ese análisis profundo para ver cómo estanos haciendo las cosas para mejorar. Hoy estamos en una sociedad que necesita más que nunca estar cerca de la objetividad y es un planteo válido para esta fecha. Esa fue la esencia de aquel 1938 donde el Primer Congreso de Periodistas se reunió para dejar las bases de este día donde se remarcaba la libertad de expresión y el ejercicio y responsabilidad que tenemos los periodistas. Debemos informar a la gente y qué es lo que pasa y también cuestionarnos en el buen el sentido cuando suceden cosas que van en desmedro de la sociedad. El periodismo y las diferentes formas de comunicar que hoy conocemos nos desafían a tratar de modernizarnos y es una mirada que debemos tener todos más allá de que es difícil romper las estructuras. Siempre escuchamos hablar de la vieja escuela y eso habla de la estructura que es muy importante pero si no nos adecuamos hoy la realidad nos lleva puesto».
«Tierra del Fuego tiene un hermoso periodismo y me gusta mucho que en este día haya opiniones contrarias manifestando que nuestra profesión está desprestigiada y maniobrada por la clase política y me gusta porque hay libertad para decir lo que cada uno considere. Creo que hay un periodismo en Tierra del Fuego que sí se tienen que replantear muchas cosas. Tenemos que ser los erradicadores de las noticias falsas con portales truchos y para ello debemos afianzarnos quienes ponemos la cara, la voz y la firma».
Finalmente, destacó a los «grandes periodistas en Tierra del Fuego y no lo quiero nombrarlos porque me voy a olvidar de todos los que hay pero desde mi humilde lugar en Tolhuin, haciendo periodismo, quiero enviarles un abrazo enorme a todos y convocarlos a seguir luchando por un periodismo lo más real posible».