CON QUE NECESIDAD: DELEGADO DE ATE SE LLEVO EL ANCLA Y LA CADENA DEL BARCO DE SAN PABLO A SU CAMPING

Un vecino puso en alerta a la Policía, de esta menera, varios efectivos policiales se hicieron presentes en el establecimiento turístico, propiedad de Jaime Gregorio Castro, con domicilio en la capital fueguina. Del sujeto se pudo saber que se trata de un delegado de la Asociación Trabajadores del Estado – ATE – por el distrito Ushuaia, quien se encuentra incurso en una resonante causa por estafa, en la que está también involucrado el secretario general de ese sindicato, Carlos Córdoba, en espera de resolución judicial.

Un trabajador rural comentó a Diario Prensa Libre, con reserva de su identidad: “Acá es difícil dar el nombre porque es un pueblo muy chico. Yo vi el ancla de hierro puro y no se puede creer que con semejante peso, la hayan podido arrastrar como a diez cuadras de donde estaba en la playa. Seguro fue hecho a la madrugada o bien caída la tarde para que nadie vea, con una camioneta o una máquina. Igual que la cadena que vaya uno a saber cómo lograron cortarla…”.
De tal manera, el sindicalista de 56 años de edad deberá afrontar una causa por apropiación indebida de elementos pertenecientes al patrimonio histórico de Tierra del Fuego e intentar explicar – si es que hubiera algún modo – por qué sustrajo el ancla y su cadena para usarlos como adornos de su establecimiento comercial.

LA HISTORIA DEL
DESDEMONA

La embarcación forma parte emblemática del paisaje del norte de la isla. En las costas arenosas de Cabo San Pablo, la mayoría de los fueguinos han acudido en alguna oportunidad a tomarse una foto al lado del coloso de los mares que nació en un astillero de Hamburgo, Alemania y murió al encallar en Tierra del Fuego.

En 1985 el Desdémona se dirigía a Tierra del Fuego desde Comodoro Rivadavia, con veinte tripulantes y cargado con 20.000 bolsas de cemento, cuando el motor sufrió una avería impidiéndole navegar a más de 5 nudos. En Ushuaia se intentó una reparación pero el desperfecto no fue solucionado. Aun así, partió del puerto de la capital para seguir su viaje hacia la ciudad de Río Grande con mínima potencia del motor.

Buscando refugio frente a las mareas y el viento que le impedirían llegar al puerto de destino, se dirigió hacia el sur bordeando la costa y tras pasar el cabo San Pablo tocó fondo. El capitán decidió hacer una maniobra de emergencia pero chocó con una roca, produciendo un agujero por donde comenzó a ingresar el agua que inundó las bodegas. Entonces decidió varar el barco intencionalmente en la playa para evitar su naufragio, en donde permanece desde entonces. Los rumores rodearon el hecho dando cuenta que se trató de una maniobra para cobrar un millonario seguro.

Fuente: DIARIOPRENSA

Compruebe también

EL CENTRO DE RETIRADOS Y PENSIONADOS DE TIERRA DEL FUEGO TENDRÁ SEDE PROPIA

EL CENTRO DE RETIRADOS Y PENSIONADOS DE TIERRA DEL FUEGO TENDRÁ SEDE PROPIA

EL VOLUPTUOSO SOL DE XU HONGFEI BRILLA EN EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO EN USHUAIA

EL VOLUPTUOSO SOL DE XU HONGFEI BRILLA EN EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO EN USHUAIA

Dejanos tu comentario