Mediante Decreto Provincial 1550/20 se autoriza la circulación de automóviles por la RN3 con fines recreativos y podrán realizarlo de acuerdo con la terminación de patente o Documento Nacional de Identidad.
Igualmente, se recuerda la excepción que regirá este fin de semana, ya que ambos días son impares, por lo tanto, el sábado 31 de octubre podrán circular quienes posean finalización en impar, y el domingo 1 de noviembre lo podrán hacer quienes tengan número par.
GOBIERNO CONFIRMÓ EL INICIO DE TEMPORADA DE PESCA DEPORTIVA 2020 – 2021
En el marco de la pandemia COVID 19 y bajo resolución M. P. y A. N° 2506/2020 se informó el comienzo de temporada de Pesca Deportiva en la Provincia de Tierra del Fuego. La misma dará inicio el 30 de octubre de 2020 y finalizará el 02 de mayo de 2021.
La Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a esta nueva temporada y aseguró que en relación al año anterior “no hay muchas modificaciones más allá de las de movilidad y disposiciones de circulación”.
Respecto a los permisos de pesca, la funcionaria informó que “hemos mantenido el valor de los permisos al igual que el año pasado, esto responde a un trabajo con las asociaciones de toda la provincia, reuniones que se han mantenido para mejorar algunos aspectos como la fiscalización entre otros”.
Asimismo, Castiglione recalcó la importancia de respetar los espacios donde se pesca y afirmó que “tenemos que tener mucha conciencia ambiental, con el tema fuego principalmente, con los residuos que generamos, cómo acceder a los lugares de pesca preservando el entorno natural”.
Desde la Dirección General de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Producción y Ambiente, se informaron disposiciones para el desarrollo de la actividad en los sitios permitidos.
A partir del 28/10/2020 se encuentra habilitada la venta de permisos de pesca deportiva para la temporada que inicia. Desde la cartera ambiental de la provincia se invitó a “tomar conciencia sobre las acciones que cada uno realiza ya que tendrán influencia en el ambiente y es necesario el compromiso responsable”.
Debido a la pandemia COVID-19, las condiciones de desplazamiento, permanencia y protocolos fueron establecidas por el COE Provincial, por lo que recordamos informarse por los medios de comunicación oficiales.
De acuerdo al protocolo establecido, se dispuso que se podrá ir a pescar en grupo de hasta 5 personas con un máximo de 3 personas por vehículo. Se recomienda contemplar la dimensión del vehículo para garantizar la mayor distancia social posible dentro del mismo. Deberán utilizar tapabocas o barbijo en todo momento y no podrán concurrir aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 o hayan estado en contacto estrecho con positivo o sospechoso.
Además, se recuerda la importancia de higienizarse las manos con agua y jabón o solución a base de alcohol -antes y después de manipular cualquier equipo- incluso si se tocó dentro o debajo del agua. Se sugiere no tocar el equipo de otra persona a menos que sea absolutamente necesario.
Cuando la actividad requiera del uso de elementos y equipos personales, se deberá tenerlos en una mochila o con cubierta protectora, y no se podrán compartir.
Utilizar barbijos caseros, cubreboca o tapaboca durante toda la jornada o el mayor tiempo que se considere pertinente según implicancias de la propia actividad, salvo cuando se mantenga una distancia superior a los 2 metros.
Está disponible para consultas la APP “Pesca Deportiva – TDF”, para IOS y Android. Puntos de venta para adquirir la licencia de temporada, ver los mapas, consultar lugares habilitados para la pesca, modalidades, recomendaciones, especies de peces de interés, lugares habilitados, fogones y áreas protegidas.
El reglamento de Pesca Deportiva para esta temporada está disponible en la APP. Se puede descargar en formato digital el permiso de pescador deportivo desde la APP para exhibir en caso necesario, no es necesario renovar la credencial plástica para esta temporada.
Contar con Licencia Digital de Pesca Deportiva y DNI es obligatorio. Se puede obtener en los sitios habilitados, se solicita tener siempre la documentación para evitar multas.
Si se pesca en las Áreas Protegidas de la Provincia; se recuerda que existen normas especiales en estos lugares. Ser responsables y cuidar los ambientes protegidos es responsabilidad de cada uno.
Lavar y desinfectar siempre el equipo de pesca y botas. Evitar dispersar el Alga Didymo.