Mando un mensaje a los tolhuinenses, «Si quieren pasear vayan al Lago. No a Eco Pueblo». Además cuestionó que el lugar haya sido planificado para zona productiva, «Me parece una locura poner aserraderos frente al lago».
El que habla de esta forma y pareciera ser el Secretario de Planificación del Municipio, es el Presidente del proyecto inmobiliario, «Eco Pueblo». Miguel Rentería, se presentó en un medio de Río Grande como Presidente del Grupo G7 que hizo negocios millonarios con las tierras de Tolhuin y a 100 km de distancia negó todas las acusaciones sobre los negociados de las Tierras Fiscales. En una entrevista con marcada soberbia dejo varios titulos.
«Es cierto que no dejamos entrar a cualquiera y esa es la molestia que mucha gente tiene, pero si quieren pasear, pueden ir al lago, no a Eco Pueblo».
“En ningún momento fue un proyecto productivo. Cuando compramos hace cuatro o cinco años atrás ya estaban todas las calles hechas, ya estaba el plano de mensura y había 214 lotes. La mayoría de los terrenos son de 600 metros cuadrados y ya está todo vendido”, afirmó.
«No hay nada que aclarar porque está todo legal, la gente puede hablar por hablar, pero la mensura está aprobada por la provincia, las escrituras están inscriptas en la provincia, el terreno lo otorgó Queno y está firmado por Harrington, así que tampoco Harrington haría nada, porque está firmado por él en el momento en que estaba en la municipalidad”, analizó, sobre los riesgos de la causa.
SOBRE LOS SERVICIOS
“Como presidente del barrio estoy yo, el barrio tiene una sola entrada y el proyecto va un poco retrasado, pero avanza. Son 20 hectáreas que están totalmente alambradas y todo el proyecto es del ámbito privado. Falta terminar el agua corriente, que no es agua corriente sino que va a ser agua de servicio. Hasta ahora pagamos el camión mensual y lo paga G7”, indicó.
“El agua potable la va a tener que proveer la municipalidad o la vamos a tener que comprar. El proyecto tenía agua de servicio, es decir que se puede usar para riego, para bañarse, pero no va a ser potable cien por cien”, apuntó sobre los servicios.
“Ni gobierno, ni municipalidad ni nadie nos dio dos pesos para hacer algo. Tenemos luz, pero eso estaba dentro del proyecto que nosotros compramos. Nosotros compramos con todos los servicios, excepto el gas y el agua potable. El gas lo tenemos ahí y alguna vez algún político va a pensar en los 214 votos y por ese lado algo se va a poder hacer, porque para el barrio es casi imposible poner una planta reductora. El gas nos pasa por la puerta, pero como son casas de fin de semana, con un zeppelín podemos pasar el verano”, finalizó.