TOLHUIN. – El Ministerio de Salud confirmó que más de 60 mil personas en Tierra del Fuego, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
“Estos números a los cuales se han alcanzado, y que nos enorgullecen informarlos a la comunidad, son el reflejo de la política sanitaria que lleva adelante el gobierno de Gustavo Melella” evaluó la ministra de Salud, Judith Di Giglio, quien además especificó que el 98% del personal estratégico, ya se vacunó con primera dosis. Recordó que se trata de los grupos comprendidos en docentes y no docentes de todos los niveles educativos; personal universitario docente y no docente; Fuerzas Armadas y de Seguridad: Policía Provincia, Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria; como así también Personal de Aeropuertos; Puertos y Paso Fronterizo Terrestre.
Asimismo, ponderó el trabajo articulado entre la cartera sanitaria y los Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, para llegar a esta población objetivo e implementar el Plan de Vacunación. Di Giglio precisó que de las más de 60 mil personas vacunadas con primera dosis en la provincia, “el 30% ya recibió la segunda dosis completando así el ciclo de inmunización”. Por lo que reiteró que “nos llena de orgullo dar a conocer cómo se viene implementando el Plan de Vacunación, son el esfuerzo de todo el personal de las distintas áreas, que forman parte del programa”.

De igual modo, la Ministra reiteró y agradeció el respaldo del gobierno nacional en materia sanitaria, desde el envío de suministros, como las vacunas contra el Covid-19. “esta mirada federal del Presidente Alberto Fernández, ha permitido que en Tierra del Fuego se haya avanzado aceleradamente en vacunar, principalmente a la población objetivo, y ampliar hacia otras franjas etarias de la comunidad”. “Los resultados dados a conocer no son casualidad” evaluó la Ministra y consideró que “se trata de una estrategia elaborada en conjunto entre todas las áreas de competencia sanitaria de la provincia”.