Camino alternativo
Por otra parte, se lo consultó sobre el camino alternativo de acceso a la margen sur, y dio cuenta de avances importantes. “En noviembre del año pasado salió la ley de expropiación, se declaró la utilidad pública del camino para acceder a margen sur desde la ruta 3 en el puesto José Menéndez. En marzo se hizo un convenio de cesión por parte de la estancia Cabo Peña, y el miércoles pasado la Dirección Provincial de Vialidad tomó posesión y está trabajando con tranqueras cerradas en el alambrado y la preparación del camino”, dijo.
“La obra va a tener una pequeña diferencia, no va a salir por el puesto de José Menéndez, sino en la intersección con la otra ruta complementaria, a unos pocos metros, porque por disposiciones de la ley de Vialidad, los caminos tienen que desembocar en la misma altura de la ruta para prevenir accidentes de tránsito”, manifestó.
Dado que la estancia no aceptaba el monto ofrecido, de 300 mil pesos, “se sacó una ley de expropiación, que es una venta forzada. El valor lo fijó el tribunal de tasación de la nación. En virtud de la utilidad pública que tiene el camino cuando se traba el puente por un accidente, hay que tener una vía rápida que va a favorecer al crecimiento del sector también. El monto fue de un millón de pesos, que todavía no se canceló. Está la toma de posesión y, si hubiera desacuerdo con el monto, lo discutirán en sede judicial”.
Esperando el escáner
Finalmente se le consultó sobre los escáneres que viene solicitando la provincia para la zona de frontera, y aclaró que “no depende de la provincia sino de la ministra Patricia Bullrich”, ante quien viene realizando gestiones el gobierno para que acelere el envío.
En materia de lucha contra el narcotráfico, aseguró que “venimos haciendo un trabajo muy fuerte con el tema de las mulas en el aeropuerto, hemos tenido muchos procedimientos positivos, hay un alto compromiso de las fuerzas de seguridad y quizás nos falta un poquito más de acompañamiento del juzgado federal, para que se designe un nuevo juez en Río Grande, porque hay un solo juez para toda la provincia. Estamos pidiendo al Consejo de la Magistratura que acelere el proceso de selección para el juzgado de Río Grande, porque el Dr. Federico Calvete está yendo y viniendo, y esto muchas veces demora las investigaciones y los procesos judiciales”, planteó.
TDF en familia en Tolhuin
El ministro participó este sábado de una “actividad interministerial” llamada “TDF en Familia”. Se realizó en el gimnasio del polideportivo con presencia del Ministerio de Salud. “Hacemos prevención en tema bucodental, vacunas, alimentación; está el Ministerio de Educación, con juegos para los chicos y deportes para la juventud; el Registro Civil se encarga de hacer trámites que en la semana las personas no pueden hacer. Se unifican las áreas para brindar servicios a la comunidad el día sábado y en esta oportunidad hubo un homenaje especial por el día de la madre”, concluyó.