La Ministra provincial de Obras Públicas celebró la inclusión del financiamiento del nuevo puente en Río Grande en el presupuesto nacional. Además informó sobre los importantes avances que registra la obra en el hospital de Ushuaia, tanto en el sector siniestrado como en la parte nueva.
“Es una mejora importante y estratégica en la conectividad hacia la Margen Sur” expresó Castillo teniendo en cuenta que un tercio de la población de Río Grande vive en la zona sur de la ciudad. Allí, consignó, en el puente actual se genera una gran afluencia de tránsito en horarios pico como en el ingreso a la industria y a las escuelas, a mediodía y en horas de la tarde.
Para definir esos pormenores se estableció una mesa de trabajo que abordará además de los avances técnicos “el aspecto que tiene que ver en la intervención urbana y la vinculación con las cabeceras en ambas puntas del puente. Se va a conversar bastante más este aspecto que estrictamente la ingeniería del puente. Hablamos de conectividad, vinculación urbana, corredores de comunicación vial hacia la Margen Sur” se explayó la funcionaria.
Avances en la obra del HRU
En tanto, respecto de las obras en el Hospital Regional Ushuaia, la ministra manifestó que el avance en el plan director de la infraestructura sanitaria “claramente posibilita al hospital tener ese salto exponencial en atención”.
En días recientes se produjo la visita a la obra de las empresas que aspiran a ser oferentes de la segunda etapa, con fecha de apertura de licitación el 18 de noviembre. Se trata de la concreción básicamente de los cerramientos, servicios, ingeniería médica, para completar el sector involucrado.
“No solo estamos trabajando en la nave siniestrada para formar la nueva neonatología con mayor infraestructura y dimensión que la actual, sino que también estamos trabajando sobre las tiras cuatro y seis”, áreas donde funcionarán consultorios, nueva terapia intensiva con 12 camas, nuevo sector de diálisis con 20 puestos más zonas de aislamiento, etc.
En principio, antes de fin de año esas tres tiras estarán en uso para el hospital. “Más allá de que toda la ampliación y los servicios que migran hacia el hospital nuevo, la obra no se termina en 2023 sino que tenemos un año y medio de plazo para terminar los 8000 m2 del nuevo hospital. Estamos trabajando en el refuerzo del sector A en la esquina del 12 de Octubre, un refuerzo estructural para poder cargar para arriba” describió Castillo.
Para el Ministerio, se trata de “una obra estratégica muy importante, una obra que los vecinos de Ushuaia están esperando y que con alegría podemos decir que hemos subsanado las dificultades que había y que hoy son visibles los avances”.
Mientras se avanza en el sector nuevo, la ministra informó que se seguirán haciendo habilitaciones parciales a medida que se vaya terminando, con la idea de no esperar la totalidad de la obra para poder habilitar cada uno de los servicios en el nuevo hospital.