En cada provincia se arman distintas alianzas pero el nombre Frente de Todos no es provincial. Nosotros tenemos una unidad de concepto y es hacia dónde queremos ir como país, y por supuesto la provincia tiene que ir al mismo lugar. Nuestros grandes ejes a nivel nacional son la producción, el trabajo, la justicia social, la igualdad, la educación, la salud para todos, la innovación tecnológica, después cada uno adapta esos grandes ejes a la realidad provincial. Tierra del Fuego es estratégica para el Atlántico Sur porque todavía está la disputa por Malvinas y cada provincia tiene una realidad diferente y adapta los grandes conceptos nacionales a esa realidad”, expuso.
Asimismo, marcó diferencias con el PRO, no tanto con la UCR: “Nosotros nos diferenciamos de los neoliberales conservadores de Cambiemos, fundamentalmente del PRO más que de sectores de la UCR. Pensamos exactamente lo contrario de los que quieren eliminar la indemnización por despido y queremos generar trabajo. Algunos creen que el salario es un costo y nosotros creemos que es la retribución justa por trabajar, y además es motor de la economía”, definió.
Volviendo sobre las candidaturas, y a sabiendas de las aspiraciones de Walter Vuoto como presidente del PJ a la gobernación, concedió que “en la provincia hay legítimas disputas y más de uno quiere llevar adelante este proyecto nacional en Tierra del Fuego. Nosotros conseguimos en 2019 la elección en primera vuelta de Gustavo Melella, que ha sorteado muy bien la pandemia y las condiciones económicas son mejores que en 2018. Por todo lo que veo que se está trabajando, en 2022 la provincia va a generar recursos, trabajo y la gente va a estar mucho mejor. Si la gente lo vota creemos que se pueden conseguir cuatro años más de mandato. Si alguno piensa diferente, disputaremos, pero no depende de nosotros”, insistió.
“De nosotros depende hacer un buen gobierno, y esto incluye a FORJA, Unidad Popular, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, sectores muy importantes del peronismo y el gremialismo que forman parte de nuestro gobierno, como también sectores sociales. Haremos un buen gobierno y el pueblo decidirá, y si podemos ir todos juntos siempre es mejor. Para la elección nacional no cabe duda de que vamos a trabajar todos juntos. En la elección anterior no pudimos porque no nos dejaron formar parte del Frente de Todos en la provincia. Después de haber ganado la elección demostramos que somos una fuerza importante y nuestra diputada nacional está en el Frente de Todos, no en otro frente: Mabel Caparrós ganó por la boleta de FORJA pero está trabajando en el Frente de Todos, como corresponde; lo mismo que la otra candidata (Bertone) que fue por el Frente de Todos. Tenemos diferencias conceptuales o pragmáticas pero formamos parte del mismo bloque porque tenemos una misma idea de país”, priorizó.
“Ahora cada uno se tiene que concentrar en su responsabilidad. Los intendentes tienen su responsabilidad como tales, el gobernador lo mismo, y hay distintas fuerzas políticas que conformamos a nivel nacional el Frente de Todos pero en la provincia trabajamos separados. Lo único que tenemos que hacer, es hacer bien nuestro trabajo para que el pueblo se sienta satisfecho por haber votado. Dentro de dos años discutiremos las candidaturas y ahí se verá si hay acuerdo o no, pero no habrá 2023 si no gobernamos bien. Yo estoy convencido de que Melella lo está haciendo bien”, concluyó.