IN.FUE.TUR MIRÁ PARA OTRO LADO: TÉCNICOS DE TURISMO DE TOLHUIN SON DISCRIMINADOS

Los profesionales y estudiantes no son reconocidos como guías de turismo, más allá, de que la ley los ampara. El Instituto de Turismo les niega la posibilidad a los tolhuinenses, mientras que otros profesionales son reconocidos. Todas las autoridades estarían al tanto pero nadie brinda definiciones.

¿TOLHUIN EL PATIO DE ATRÁS…?

A continuación la carta abierta compartida por técnicos y estudiantes a la comunidad toda.

CARTA ABIERTA: ¿Por qué TOLHUIN NO TIENE GUIAS TURISTICOS?

Los egresados y estudiantes de la TECNICATURA SUPERIOR EN TURISMO CON ORIENTACION EN ECOTURISMO, pertenecientes al Anexo Tolhuin del CENT 35, ponemos en conocimiento a la comunidad de la situación que afecta a nuestro presente y futuro laboral, como así también al desarrollo turístico de la localidad de Tolhuin.
Nuestro título terciario superior nos brinda la posibilidad de desempeñarnos como guías, actividad regulada por el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) quien extiende las licencias habilitantes para el ejercicio de la actividad. Dicha licencia se encuentra negada exclusivamente a los estudiantes del CENT 35, más de una docena de egresados de una institución provincial y cuyo contenido teórico y practico está centrado específicamente en el conocimiento de nuestra provincia. Sin embargo, los estudiantes de universidades de la provincia y técnicos de otras provincias si pueden acceder a la certificación que nos es negada constantemente por parte del InFueTur.
La Ley Territorial N° 338 – Guías de Turismo, cita:
Artículo 1º. La denominación de Guía de Turismo es reservada exclusivamente para las personas físicas diplomadas en Centro de Capacitación Turística, terciarios, terciarios no universitarios y/o universitarios cuyos títulos se encuentren debidamente reconocidos por el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación y que cuenten con su respectivo número de matrícula; que entiendan en las técnicas de dinámicas grupales, actuando como nexo de acciones referidas a la fluida interpretación de bienes naturales y culturales, propiciando la interrelación cultural, conforme a un ajustado manejo de acciones recreativas, introduciendo al turista como integrante activo del medio, merced a la información y asistencia suministrada.

Considerando el presente articulo y teniendo presente que el Ministerio de Educación de nuestra provincia ha estimado la pertinencia de la apertura de una carrera de Técnico en Turismo en el centro de la provincia, donde el desarrollo turístico se encuentra en pleno crecimiento, interpretamos una clara situación de discriminación a nuestro título profesional y a nuestra ciudad de Tolhuin. No encontramos fundamentos validos para negar una institución provincial como el CENT 35 y los profesionales que egresan de la misma. Consideramos que nuestro plan de estudio, cuyo título es certificado por el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, si entiende y se adecua al Articulo 1 de la Ley N°338.

Durante el ultimo año hemos realizado gestiones de diverso tipo tratando de buscar una solución a esta situación que nos impide trabajar legalmente. Necesitamos como profesionales y como ciudadanos de Tolhuin, que se realicen los convenios correspondientes.
CENT 35, Ministerio de Educación, InFueTur, Municipio de Tolhuin. Todos los entes están informados de la situación y a nadie le importa o nadie realiza las gestiones correspondientes para que se reconozca que la carrera de Técnico Superior en Turismo con orientación en Ecoturismo y su plan de estudio son aptos para la certificación en Guía de Turismo.

El desarrollo turístico de Tolhuin no puede verse truncado por la inoperancia de la burocracia administrativa o por la falta de comunicaciones entre funcionarios. Entendemos que el InFueTur como ente provincial de turismo debe apostar al desarrollo de toda la provincia. Apostar es brindar herramientas, pensar soluciones, proyectar, planificar… y no poner trabas. En Tolhuin tenemos una institución que genera profesionales aptos para recibir turistas y guiarlos por las bellezas de nuestra provincia. También existe un Secundario, C.P.R.A. Trejo Noel, que ofrece una orientación de Bachiller en Turismo. La firma de estos convenios va a brindar una salida laboral concreta para la comunidad que se perfila en todas las instituciones educativas, pero no consigue un guía habilitado.

No pedimos lo que no nos corresponde, pedimos que se reconozcan nuestros conocimientos como profesionales de turismo de la localidad de Tolhuin.

Egresados y estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo.

Compruebe también

“Desde la pandemia creció en forma exponencial la cantidad de intentos de estafas”

El Gobernador Melella presentó a legisladores un proyecto de ley que aborda la cuestión de la vivienda de manera integral y urgent

Dejanos tu comentario