«HELADERA SOLIDARIA»: VECINOS LLEVAN ADELANTE CON ÉXITO LA INICIATIVA

Río Grande: vecinos del Barrio 15 de octubre impulsaron la “Heladera Solidaria” para familias que no tienen para comer.

RÍO GRANDE. – Luis Marcelo Urán es vecino de la Margen Sur de Río Grande y dialogó con la 95.1 en “De menos a más” donde se refirió a la acción solidaria que vienen llevando adelante, disponiendo una heladera en el exterior de su vivienda para reunir mercadería para quienes lo necesitan.

Al respecto, relató que “nosotros tenemos una escuela de oficio donde les enseñamos de forma gratuita a los jóvenes distintas herramientas referidas a los oficios y además hay que enseñarles lo que significa ser solidario. Decidimos hacer una heladera solidaria y la gente que tiene comida la deposita ahí y quienes no tienen la retira. Funcionó tan bien que vamos a realizar una heladera y frezzer para cada barrio porque dio muy buenos resultados. Lo que también es positivo es que observamos que las familias que necesitan comida no vienen a saquear la heladera, sino justamente a retirar lo que realmente están necesitando. Y la verdad es que está muy bueno. La heladera solidaria tiene varios puntos interesantes a analizar”.

En este sentido, precisó que “nosotros estamos en el Barrio 15 de Octubre de la Margen Sur. Estamos pasando una situación muy compleja con muchas familias sin trabajo, pero la heladera también viene a concientizar para ver si se puede hacer una Ley que establezca la prohibición de tirar comida (en las fábricas, instituciones, etc.). Si los supermercados tiran comida porque la dejan vencer, las fábricas y las distribuidoras siguen tirando comida, las ratas terminan comiendo mejor en un basurero que la gente en los barrios. Estamos muy errados. Y en este aspecto estamos luchando para que haya una normativa que permita que todos estos lugares no tiren alimentos y se lo den a la gente que la necesita. Es algo ilógico que sucede”.

“Hay muchas familias que se encuentran una situación muy delicada y pasándola mal y mucha gente especulando con eso. Hay comedores que cocinen para la gente y otros que venden la comida de la gente. Es terrible que se especule con la pobreza”.
Finalmente, indicó que “con esta iniciativa queremos que los inspectores salgan a la calle a revisar los precios en los almacenes de los barrios porque no llegan nunca a controlarlos. Voy al centro a comprar un litro de aceite y vale $150 y venís a un barrio de la Margen Sur y está $350. Alguien tiene que controlar por lo menos las cosas esenciales. Si uno se quiere comprar un vino caro, está perfecto. Pero jugar con la comida no corresponde”.

Compruebe también

EL CENTRO DE RETIRADOS Y PENSIONADOS DE TIERRA DEL FUEGO TENDRÁ SEDE PROPIA

EL CENTRO DE RETIRADOS Y PENSIONADOS DE TIERRA DEL FUEGO TENDRÁ SEDE PROPIA

EL VOLUPTUOSO SOL DE XU HONGFEI BRILLA EN EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO EN USHUAIA

EL VOLUPTUOSO SOL DE XU HONGFEI BRILLA EN EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO EN USHUAIA

Dejanos tu comentario