Luego de un proceso de un año de trabajo entre la Provincia y el Centro de Investigación y Extensión Foresto Industrial, y de la elaboración de un prototipo de mobiliario escolar, un grupo de carpinteros y de trabajadores de la industria maderera local viajarán a la localidad de Esquel para recibir capacitación sobre fabricación de muebles de lenga.
“Esta es una etapa fundamental en el proceso del desarrollo de este tipo de mobiliario, ya que es el momento en el que los propios carpinteros y trabajadores del sector se encuentran con los capacitadores, referentes a la fabricaciónn, diseño y ensamble de los mismos” explico el secretario de Agroindustria y Pesca Kevin Colli. “Las expectativas no sólo es la asistencia técnica que recibirán quienes viajen, sino que luego una vez retornados a la Provincia, confiamos en que lo sabrán trasmitir y hacer extensivo al resto del personal del sector y compañeros de trabajo” consideró el funcionario.
Por su parte, el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Mauro Perez Toscani remarcó la importancia de este tipo de gestiones para con el sector foresto industrial, asegurando que “esto se traduce positivamente en un aprovechamiento más sustentable del recurso, generando así mayor valor agregado, en este caso de la madera que se aprovecha en la provincia” y que así también “logramos afianzar la cooperación interinstitucional en el campo de la ciencia, la tecnología y la producción con organismos especializados como es el caso del CIEFAP”.
Cabe destacar que serán ocho los productores que durante más de una semana se estarán formando y especializando y que la capacitación será financiada a través de fondos aportados por la Ley 26331, que promueve la gestión forestal sustentable.