Caja de la Policia: Se organiza demanda colectiva por incumplimientos en la entre de lotes

Convocan a adherir a una demanda contra un fideicomiso inmobiliario

El Juzgado Civil 2 de Río Grande, convocó a todos quienes tengan interés en adherir en una demanda iniciada contra la firma Fideicomiso Inmobiliario Altos de la Patagonia, por incumplimiento en la entrega de terrenos adquiridos.
El Juez Aníbal López Tilli, titular del Juzgado Civil y Comercial 2 de Río Grande, resolvió convocar a la población en general y a las instituciones o asociaciones de interés social, que quieran adherir a una acción de protección de intereses colectivos, contra la firma Fideicomiso Inmobiliario Altos de la Patagonia.
La demanda persigue la reparación de los daños patrimoniales, con más los intereses resarcitorios correspondientes, que surjan de la etapa probatoria, el reclamo de daño punitivo y la exigencia del cumplimiento forzado en los términos de la Ley de Defensa del Consumidor.
La causa está caratulada «Cilla Castro Ana Belén c/Fideicomiso Inmobiliario Altos de la Patagonia s/Acción de Protección de Intereses Colectivos», expediente 37214/2021, y fue iniciada por la presentación que hizo el abogado Paulino Rossi en julio del año pasado.
El Fideicomiso demandado está integrado por CAMPOLTER y dos empresas privadas de Ushuaia; quienes, en el año 2014, comercializaron 300 lotes ubicados entre Barrio Norte y Altos de la Estancia. Entre los adquirentes de los terrenos hay personal de la Policía que pagaron, cumplieron con las obligaciones asumidas, pero se consideraron defraudados porque los terrenos, al día de hoy, no cuentan con los servicios.
De acuerdo a lo que surgió de la causa, un problema que existe entre la Caja Provisional de la Policía y los empresarios, hizo que los terrenos no sean entregados y que mucho menos se hicieran los trabajos correspondientes para dotarlos de servicios. Todo esto escapa a la situación en que están las familias que pusieron sus expectativas por acceder a una solución a su problema habitacional.
Cabe señalar que algunos de los damnificados remitieron Carta Documento contra el Fideicomiso, en base al domicilio que figura en el contrato, pero ninguna de ellas tiene acuse de recibo porque ese domicilio, aparentemente no existe.
Ahora, con la última resolución adoptada por el juez López Tilli, a quienes inicialmente promovieron la demanda, se sumarán todas aquellas personas que adquirieron terrenos en Altos de la Patagonia, donde solamente existe el cartel que indica su ubicación y la apertura de algunas calles, pero nada más.
«Estamos en instancia de publicar los edictos, tendrá difusión también por canal público para que todos los damnificados puedan adherirse a esta demanda colectiva que hemos iniciado hace un poco más de un año. El que adhiere va a poder iniciar después, en forma individual, si ha sufrido daños y perjuicios diferenciados, habilitándose una segunda instancia», indicó el abogado Paulino Rossi.

Compruebe también

EL PUERTO DE USHUAIA CONTINÚA POSICIONÁNDOSE A NIVEL MUNDIAL

EL PUERTO DE USHUAIA CONTINÚA POSICIONÁNDOSE A NIVEL MUNDIAL

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de …

TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ EN LA PRIMERA JORNADA FEDERAL DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y FINANCIERO DE MUJERES

TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ EN LA PRIMERA JORNADA FEDERAL DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y FINANCIERO DE MUJERES

El Gobierno de la provincia formó parte de la Primera Jornada Federal de Trabajo del …

Dejanos tu comentario